La presente investigación resalta la importancia del diseño basado en la performance y que con ayuda de simples pero potentes herramientas de cómputo como el SAP 2000 , permiten una rápida y fácil implementación de los procedimientos de diseño.
Montero, M. (2006). Evaluación de la capacidad sismorresistente de una edificación empleando técnicas pushover. Tesis para optar el título de Licenciado en Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú.
Texto: Dedicatoria. Prólogo. Resumen. Introducción. Cap. 1. Descripción de la estructura y fundamentos teóricos para el análisis estructural de la edificación. Cap. 2. Comportamiento sísmico de edificios: relación entre la capacidad estructural y la demanda sísmica. Cap. 3. Comportamiento sísmico de edificios aporticados de concreto armado. Cap. 4. Modelación y cálculo de los niveles de desempeño de la estructura. Cap. 5. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía. Anexos.