Maestría en Gobierno de las Organizaciones - Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item El ultimátum(Universidad de Piura, 2023-07-03) Escarcena Ballon, Sonia Mariella; Chu Castilho, Inez; Cardozo Hidalgo, Katherine; Aguirre Nieto, MarisaEl presente trabajo de investigación muestra el caso “El ultimátum” el cual describe la situación de la empresa Geosintex y cómo su gerente general y fundador debe tomar una decisión para garantizar la continuidad del negocio. El desarrollo del caso se enfoca en la decisión de encontrar un sucesor basándose en tres alternativas: búsqueda de talento interno, búsqueda de un sucesor en la familia o reclutamiento de talento externo en el mercado. Esto permitirá evidenciar la importancia de tener un plan estratégico que perfile el crecimiento y la sostenibilidad del negocio en un mediano y largo plazo.Item Caso Caxas S.A.C(Universidad de Piura, 2023-05-22) Bardelli, Laura Matilde; Calderon Silva, Mayer; Paiva Tume, Manuel Sixto; Pacheco Silva, Juan CarlosEl presente trabajo estudia la forma en que se abordaron las denuncias por acoso sexual en Caxas S.A.C. El objetivo de la investigación es analizar estos casos de manera integral, así como su impacto en la organización y en las personas involucradas directamente. Con la investigación buscamos responder a las siguientes preguntas: ¿cómo se solucionaron las denuncias de acoso sexual en Caxas?, ¿Cómo es el funcionamiento de Caxas bajo el análisis del octógono? y ¿cuál fue el impacto de las decisiones en los tres niveles de la organización (eficacia, atractividad y unidad)? Para ello, la hipótesis fue que en Caxas se trabaja bajo el enfoque mecanicista. Así mismo, el estudio se basa en la experiencia del autor y es reflejo de lo ocurrido. Finalmente, el estudio concluye indicando la importancia que desde la Dirección debe tener la persona, a fin de abordar y prevenir situaciones que atenten contra el bienestar e integridad de los trabajadores. La comunicación entre áreas resulta indispensable para una toma de decisiones más acertadas. Así mismo, resulta crítico la formación de personal clave (sucesores) para la sostenibilidad del negocio.Item LP Bearings(Universidad de Piura, 2023-05-16) Del Castillo Moran, Paola Cecilia Maria; Perez Helden, Maria Lorena; Ríos Salas, Ian“LP Bearings” es una empresa multinacional líder en el diseño y fabricación de rodamientos y sellos, entre otros productos y servicios, con sedes en Europa, Asia y América. En México, la organización está presente en tres ciudades, con cuatro fábricas, una unidad de ventas, un taller de remanufactura y un almacén central; sin embargo, la complejidad de sus operaciones en el pujante país ha llevado a la corporación a decidir el fortalecimiento de una unidad central para México, desde donde se promueva la estandarización de los procesos más críticos, se asegure cumplir con los requerimientos corporativos y se empuje hacia un cambio cultural, basado en el que tiene la casa matriz. La nueva líder del área de Recursos Humanos se viene enfrentando a una serie de retos para desarrollar la gestión del talento humano; entre los que debe afrontar, destacan: un director general con apenas meses en la posición, la complejidad por las distintas líneas de reportes de las unidades hacia la corporación y a países fuera de México, y una pandemia mundial por el COVID-19 que ha generado impacto en las ventas y sobrecarga laboral debido a la ausencia del personal que contrajo el virus. Este caso de negocios, invita al lector a analizar la situación de una empresa con grandes desafíos; desde la dirección y liderazgo de los ejecutivos, hasta la gestión de los colaboradores; desde la gobernabilidad que permita cumplir las exigencias de compliance corporativas y locales, hasta la comunicación de una nueva etapa donde se incite al millar de personas que son parte de la organización en México a trabajar de una forma distinta, honrando el pasado, pero abiertos a un cambio que garantice la sustentabilidad del negocio, el bien de las personas y el aporte a la sociedad.Item Caso: El Director de proyecto(Universidad de Piura, 2023-05-08) Carrascal Antunez de Mayolo, Luis Fernando; Chaman Alarcon, Luis Humberto; Ríos Salas, IanEl caso gira alrededor de un gerente senior del área de proyectos de una empresa de la gran minería, y en su desarrollo se evidencian las motivaciones y motivos de este líder de la organización que lo llevan a adoptar un estilo de gerencia y de toma de decisiones enfocado en el corto plazo. Del mismo modo, se exponen los mecanismos que una empresa utiliza para alinear a sus empleados a lograr sus objetivos específicos de negocio que son principalmente orientados a la eficacia. Utilizando los conceptos y herramientas aprendidas en la Maestría en Gobierno de las Organizaciones, se analiza la problemática y se plantean alternativas de mejora, tanto para la organización como para el personaje principal.Item La promesa de la tierra prometida(Universidad de Piura, 2023-03-09) López Torres, Carolina Cecilia; Ortega Uribe, Carina Yakelin; Abarca Urbano, Miguel Próspero; Siu Delgado, AlfredoEl presente trabajo de investigación desarrolla un caso que expone la historia de una empresa líder en el comercio exterior que se ve afectada por la crisis económica generada por la pandemia mundial por COVID-19. A lo largo del caso, se describen algunas acciones tomadas para impactar positivamente en la gestión de las personas, así como el diseño de las prácticas de manejo del talento humano con un enfoque basado en el propósito y en la unidad.Item La niña de sus ojos(Universidad de Piura, 2023-03-09) Romero Gusinsky, Orestes Federico; Silva Cepero, Tania Inés; Ríos Salas, IanEl presente trabajo de investigación desarrolla un caso que expone la historia personal y empresarial del protagonista, quien, entre varias empresas, funda en 1960 una de las primeras fuentes de soda con el formato “drive in” en Lima. Se narra la historia de éxito del restaurante gracias a sus creativas recetas y dedicación al cliente, mientras a la par el país enfrenta una época de crisis política y de inseguridad que amenaza los resultados que vienen siendo buenos.Item Y ahora, ¿qué hago?(Universidad de Piura, 2023-02-15) Mendoza Hinsbi, Carlos Martín; Pacheco Silva, Juan CarlosEl presente trabajo de investigación desarrolla un caso que expone los desafíos que afronta un ejecutivo cuando asume un rol nuevo en un entorno desfavorable, pero sobre el cual puede manejar ciertas variables que le son adversas. Se presenta la problemática en los tres niveles de la organización y cómo afecta al resultado del desafío, analizándose sobre qué problema gestionar primero e identificando prioridades, buscando no erosionar el mediano o largo plazo del equipo.Item Una vez no basta. Análisis del servicio al cliente en el sector inmobiliario(Universidad de Piura, 2023-02-06) Zavala Salgado, José Luis; Buendía Sardón, Julio C.El presente trabajo de investigación expone un análisis sectorial con el propósito de establecer los valores por los cuales invertir en una mejora en la calidad del servicio al cliente resulta rentable en el sector inmobiliario, a partir del establecimiento del ciclo de vida del cliente y su consecuente valor vitalicio para la empresa dentro de condiciones normales de mercado.Item Impacto del liderazgo transformacional en un laboratorio farmacéutico(Universidad de Piura, 2023-02-03) García O’Brien, Graciela Elena; Durand Ibarra, María del Pilar; Ríos Salas, IanEl presente trabajo de investigación expone el caso de una gerente general de un laboratorio farmacéutico en el Perú, quien con dos años en la posición y liderando importantes cambios organizacionales, se enfrenta a un entorno pandémico. Pasados unos meses, tiene que replantear la decisión de emergencia inicial al analizar la tendencia negativa de los resultados del negocio.Item Caso Aynikuna(Universidad de Piura, 2023-01-30) Infante Perales, Alexandra María; Espinoza Somocurcio, David Jesús; Cáceres Vilca, SandyEl presente trabajo de investigación expone un caso que trata sobre la decisión que la Gerente General debe tomar a raíz de la contratación de una nueva colaboradora, quien generó zozobra en la administración de una consultoría, poniendo en riesgo la relación con el cliente.Item Implementación de sistema ERP en la empresa “Agroexportadora”(Universidad de Piura, 2021-12-10) Talla Pacahuala, Juan Alberto; Siu Delgado, AlfredoEl presente trabajo de investigación es un caso aplicado a una empresa familiar del sector agroexportador peruano durante el proceso de implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP), bajo un escenario de emergencia sanitaria a nivel local e internacional, originada por la crisis pandémica del Covid-19. El objetivo del presente trabajo es conocer el perfil de sus principales directivos; cómo toman decisiones en la empresa, cuáles son las principales características de su estilo de dirección y cómo afectan sus motivos y motivaciones y la de sus colaboradores. Por otra parte, se desea conocer si los niveles de competencias que ha desarrollado la empresa la hacen sustentable a largo plazo como organización que desarrolla y genera valor para el sector empresarial y para el país.Item Agregados Unión(Universidad de Piura, 2021-12-02) Avellaneda Campos, Justo Andrey; Murillo Alvarado, Alex Leonardo; Seminario Antúnez de Mayolo, EnriqueEl presente trabajo de investigación es un caso de negocio sobre una empresa industrial que expone la propuesta de servicios que le ofrece una empresa especializada en recursos humanos para ejecutar el servicio de payroll en sus operaciones dentro de Perú y así mejorar la gestión de esta área. El caso relata la importancia que tiene para la consultora cerrar proyectos con clientes de empresas grandes, el esfuerzo que se realiza durante las negociaciones que duran casi un año y es donde empiezan a darse las primeras señales de la falta de consenso en la voluntad de tercerizar el payroll por parte de la empresa, así como la determinación de la Gerencia de recursos humanos en viabilizar el proyecto. También se muestra la gestión del proyecto por parte de la empresa de recursos humanos desde la conformación del equipo, sus características, las ubicaciones de trabajo en la planta, la poca disposición que tiene la jefatura de administración, lo cual genera los primeros roces.Item Implementación del cambio al modelo antropológico en la gestión humana en pesquera Exalmar(Universidad de Piura, 2021-12-02) Paz Altamirano, Rosa Luz; Alcázar García, ManuelEl presente trabajo de investigación expone el plan de trabajo que abarcó la nueva conformación del área de Gestión Humana de la empresa pesquera Exalmar, de acuerdo con el modelo antropológico de gobierno de las organizaciones, en los aspectos de: estructura, funciones y formación de los profesionales del área; para ello se rediseñaron y reestructuraron las funciones de cada puesto del área. Este trabajo tiene el doble propósito de contribuir a que la formación en gobierno de personas en la organización se interiorice en cada directivo y, además, que sirva para alinear la estrategia de cualquier Área de Gestión Humana, sus procesos y los roles que presentan.Item Características del directivo desde la perspectiva antropológica - ética de Leonardo Polo(Universidad de Piura, 2021-11-30) Lazo Cossi, Mafalda Elizabeth; Letona Pereyra, María Úrsula Ingrid; Ocaña Vásquez, Omar Hamilton; Castillo Córdova, GenaraEl presente trabajo de investigación tiene como propósito reflexionar sobre las características del directivo desde la perspectiva antropológica-ética de Leonardo Polo. Asimismo, este trabajo construye un perfil actualizado con las principales características de un directivo.Item Propuesta del perfil directivo público en salud en el Perú desde una perspectiva regional(Universidad de Piura, 2021-11-30) Aramayo Gaona, María Alejandra; Aguirre Nieto, MarisaA través del presente trabajo de investigación se busca elaborar un modelo de directivo público en salud para el Perú, desde una perspectiva regional. Con tal propósito se ha desarrollado el análisis a la gestión directiva desde una perspectiva regional, a través de cinco Direcciones Regionales y dos Gerencias Regionales de salud en siete departamentos del país: Arequipa, Cajamarca, Madre de Dios, La Libertad, Loreto, Pasco y Puno durante el periodo de los años 2017-2020.Item Caso Chocas - Puquio. Dificultades para ejecutar un proyecto de inversión pública(Universidad de Piura, 2021-10-08) Campos Vásquez, María del Carmen; Victorio Astola, Janina Patricia; Seminario Antúnez de Mayolo, EnriqueEn el presente trabajo de investigación es un caso que expone la actuación de un funcionario público en un proceso de licitación; su conducta presenta una serie de excusas para no dar la aprobación al expediente técnico de un proyecto que beneficia a una población determinada que ha sido perjudicada por el fenómeno del Niño Costero en el año 2019 en Perú. El objetivo de este trabajo es presentar y desarrollar la evaluación de criterios para la toma de decisiones en un problema que implica al Estado y a una inversión realizada.Item El balón de Antonio(Universidad de Piura, 2021-10-08) King Vargas, Marcia Rossina; Suárez Becerra, Silvia Mirtha; Aguirre Nieto, MarisaEn el presente trabajo de investigación es un caso que ejemplifica los problemas que se pueden presentar cuando no se encuentra un balance adecuado en los tres niveles de la organización, los cuales pueden comprometer la sostenibilidad de la misma en el mediano y largo plazo; así como el identificar las motivaciones y motivos de las decisiones directivas y sus consecuencias en un entorno empresarial. Particularmente, narra cómo, a partir de la gestión del préstamo y devolución del balón de oxígeno para un trabajador, se ve reflejada la poca claridad en las funciones de los directivos involucrados y la ausencia de procesos claros, como los de capacitación y gestión del desempeño. Principalmente con las funciones y responsabilidades de la subgerente de Gestión Humana.Item Propuesta de cambio en el modelo de negocio para un representante de marca de camiones pesados en el mercado automotriz peruano(Universidad de Piura, 2021-09-15) Marañón Samillan, Martín Roberto; Roncagliolo F., EduardoEn el presente trabajo de investigación se ofrece una alternativa viable de modelo de negocio para un representante de marca de camiones pesados, contemplando las eficiencias necesarias para sostenerlo económicamente como una alternativa innovadora de impacto social positivo que genera aprendizajes positivos en los miembros de la organización para la generación de confianza y desarrollo entre los colaboradores como profesionales y, sobre todo, como personas que son.Item Avícola Ortiz S.A. Decisiones difíciles en tiempos de pandemia(Universidad de Piura, 2021-09-15) Bisso Villarán, Luciana; Requena Palacios, Henry Alexandr; Fontana Palacios, AlejandroEl presente trabajo de investigación es un caso de una empresa peruana del sector avícola que describe la problemática que tiene que atravesar la Jefa de Relaciones Laborales, cuando se le otorga la responsabilidad de elaborar y ejecutar un plan de cese colectivo, producto de la crisis que atravesaba la empresa, el sector y por los efectos del Covid–19.Item Intento de salvamento de CILCROM S.A.C.(Universidad de Piura, 2021-04-20) Ripoll Ramos, Aníbal Cayetano; Ríos Salas, IanEl presente trabajo de investigación es un caso de una empresa peruana del sector metalmecánico cuya rentabilidad ha disminuido de una manera sustantiva pese a los esfuerzos de la gerencia para mejorar los procesos, la mentalidad de los empleados y la productividad; no se logra alcanzar la rentabilidad mínima esperada y el Directorio decide el cierre. Encarga del mismo al gerente, quien consigue desarrollar e implementar una solución que permita alcanzar un impacto que perjudique lo menos posible a las principales partes afectadas.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »