Pirhua

Análisis de la brecha de género en la inclusión financiera de las Mypes en Perú

Repositorio Dspace

 

Análisis de la brecha de género en la inclusión financiera de las Mypes en Perú

Tesis; https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional. Sustentada 2022-05.

Pequeñas y medianas empresas -- Aspectos financieras Mujeres -- Igualdad de oportunidades

Resumen

El presente documento tiene el objetivo de analizar la importancia de la inclusión financiera, centrándonos en un enfoque de género, de las micro y pequeñas empresas (Mypes) en el Perú. Para ello, se analizará primero la evidencia que presenta la literatura a nivel internacional en economías similares a la nuestra. A continuación, se analiza la situación actual de la brecha de género en Latinoamérica, para luego realizar el mismo análisis para Perú. En las siguientes secciones, se discutirá sobre la importancia y la estructura de las Mypes primero en Latinoamérica y luego en el Perú; esto para poder mostrar cómo nos encontramos a nivel de Región y las diferencias o similitudes con la situación del país. Finalmente, se utilizará información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) para realizar un análisis descriptivo de las diferencias de género en la inclusión financiera en los dueños de Mypes; así como la estimación de modelos de regresión tipo Probit para analizar su relación con el género, incorporando diversas variables de control.

Archivos para descargar

Acerca del trabajo

 
 
 
 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Buscar en Pirhua

Guías y tutoriales

Consulta los manuales para citar, publicar o buscar contenido en nuestro Repositorio Institucional

Catálogo general

Accede al buscador de nuestra Biblioteca Central.

Mi cuenta