Pirhua

Influencia de la geometría de una vía del Perú en su evaluación funcional. Análisis en su medición y normatividad

Repositorio Dspace

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rivera, José Julián
dc.contributor.author
dc.coverage.spatial La Libertad, Perú es
dc.coverage.spatial Cajamarca, Perú es
dc.date.accessioned 2022-04-26T15:36:03Z
dc.date.available 2022-04-26T15:36:03Z
dc.date.issued 2022-04-26
dc.date.submitted 2022-04
dc.identifier.citation Diaz, E. (2022). Influencia de la geometría de una vía del Perú en su evaluación funcional. Análisis en su medición y normatividad (Tesis de Máster en Ingeniería Civil con mención en Vial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. es
dc.identifier.uri
dc.description.abstract La presente tesis tiene por objetivo realizar el análisis y evaluación del IRI-real e IRI-teórico (o IRI geométrico) de un subtramo de la carretera longitudinal de la sierra - tramo 2. Este subtramo se desarrolla atravesando zonas de cordillera, con topografía accidentada y geometría restringida, donde al evaluar el desempeño funcional del pavimento, se observa valores de IRI típicamente altos, ya que, incluso haciéndose uso de buenas prácticas constructivas con la mejor tecnología disponible en el mercado, no se puede alcanzar el valor de rugosidad deseado, el cual debería estar por debajo del estándar establecido. Se incluye un apartado en el cual se evalúa el IRI-teórico con la ayuda del software de ingeniería ProVAL 6.31. Los resultados obtenidos del análisis de la evolución del IRI durante un periodo de cinco años indican una mejora significativa de la rugosidad, ya que al aplicar medidas correctas en mantenimiento preventivo de las carreteras se puede cumplir con el estándar deseado. Sin embargo, existen sectores en los cuales por influencia de una geometría restringida se genera el incumplimiento del umbral requerido, debiéndose excluir estos sectores del cálculo del IRI y considerarlos como singularidades. Con la ecuación obtenida se propone recomendar un nuevo umbral o determinación de tolerancias en el control de la rugosidad para la aceptación y recepción de una obra; ya que la implementación de estas normas debe orientarse y estar en función a las características propias de las carreteras existentes en el Perú. Se concluye que, el IRI-teórico o geométrico obtenido está en el rango de 0.23 hasta 3.25 m/km en función de la cantidad de curvas por kilómetro, demostrándose que existen sectores que superan el IRI-teórico de 0.5 m/km; por lo cual se propone un nuevo umbral para este tipo de vías de segunda clase que es de 3.1 m/km. Asimismo, se concluye que los efectos dinámicos producidos por las irregularidades de las carreteras no sólo pueden reflejarse en los vehículos, sino también en modificaciones del estado de esfuerzos y deformaciones de la estructura del pavimento, con un incremento en los costos en intervenciones de conservación y/o rehabilitación. Es por ello que, en base al estudio realizado, y al conocer la regularidad superficial mediante IRI, se recomiendan acciones a seguir para llevar adelante una planificación, intervención y gestión adecuada de los pavimentos. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Piura es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ *
dc.source Universidad de Piura es
dc.source Repositorio Institucional Pirhua - UDEP es
dc.subject Aspereza de la superficie es
dc.subject Carreteras -- Mantenimiento y reparación es
dc.title Influencia de la geometría de una vía del Perú en su evaluación funcional. Análisis en su medición y normatividad es
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es
dc.rights.license Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional *
thesis.degree.name Máster en Ingeniería Civil con mención en Vial es
thesis.degree.grantor Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería es
thesis.degree.discipline Maestría en Ingeniería Civil con mención en Vial es
rim.college Facultad de Ingeniería es
rim.department Posgrado de Maestrías en Ingeniería es
rim.academicdepartment Maestría en Ingeniería Civil con Mención en Ingeniería Vial es
dc.publisher.country PE es
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 es
renati.author.dni 43613302
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-7391-4469 es
renati.advisor.dni 24441811
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro es
renati.discipline 732457 es
renati.juror Ruiz Petrozzi, Gaby Patricia es
renati.juror Chávez More, Francisco Benjamín es
renati.juror Rivera, José Julián es


Archivos para descargar

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Buscar en Pirhua

Guías y tutoriales

Consulta los manuales para citar, publicar o buscar contenido en nuestro Repositorio Institucional

Catálogo general

Accede al buscador de nuestra Biblioteca Central.

Mi cuenta