Pirhua

Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos

Pirhua Repository

 

Show simple item record

dc.contributor.advisor Quevedo Candela, Ana Valeria es
dc.contributor.advisor Vegas Chiyón, Susana es
dc.contributor.author es
dc.contributor.other Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. es
dc.coverage.spatial Piura, Perú es
dc.date.accessioned 2020-10-13T00:25:29Z
dc.date.available 2020-10-13T00:25:29Z
dc.date.issued 2020-10-12 es
dc.date.submitted 2020-09 es
dc.identifier.citation Sojo, D. (2020). Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. es
dc.identifier.uri
dc.description.abstract La tesis tiene como objetivo mejorar la crianza del langostino en piscinas de agua dulce mediante la aplicación de herramientas estadísticas. Por lo que, el estudio propone identificar los factores de mayor influencia en el crecimiento de los langostinos durante su etapa de engorde para focalizar los esfuerzos de mejora y control en estos factores, y así, obtener mejores resultados. De esta manera, la primera fase pretende modelar el crecimiento medio del langostino de cada piscina a través de un modelo no-lineal. Mientras que, la segunda fase, pretende identificar aquellos factores que expliquen la variación respecto al crecimiento medio esperado a través de un modelo de regresión múltiple. A partir del modelado de datos de este estudio, se identificó la temperatura, el oxígeno, pH, entre otras variables. Con lo cual, se concluye que las variables identificadas como más importantes, tienen un notable efecto con respecto al crecimiento medio, es decir, dependiendo de la variación generada en estas variables, se puede conseguir un efecto positivo o negativo sobre la curva media de crecimiento del langostino. es
dc.description.sponsorship Este trabajo fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt - Perú) – Banco Mundial en el marco del “Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica” 8682-PE, [número de contrato E041-2018-01-BM]. es
dc.description.uri Tesis es
dc.format.extent 3,27 MB es
dc.format.mimetype application/pdf es
dc.language Español es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Piura es
dc.relation.requires Adobe Reader es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es
dc.source Universidad de Piura es
dc.source Repositorio Institucional Pirhua - UDEP es
dc.subject Langostinos -- Cría -- Métodos estadísticos es
dc.subject Langostinos -- Cría -- Investigaciones es
dc.subject.ddc 639.58 es
dc.title Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es
dc.rights.holder David Percy Sojo Chero es
dc.rights.license Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional es
dc.relation.publishversion 1 es
thesis.degree.name Ingeniero Industrial y de Sistemas es
thesis.degree.grantor Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería es
thesis.degree.level Título profesional es
thesis.degree.discipline Ingeniería es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account