Pirhua

Programación Curricular de 1° grado de secundaria del área de Comunicación, según el enfoque comunicativo, en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica - 2019

Pirhua Repository

 

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zapata Esteves, Marcos Augusto es
dc.contributor.advisor Guzmán Trelles, Luis Enrique es
dc.contributor.author es
dc.contributor.other Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. es
dc.coverage.spatial Huancabamba (Piura), Perú es
dc.date.accessioned 2020-03-09T14:43:39Z
dc.date.available 2020-03-09T14:43:39Z
dc.date.issued 2020-03-09 es
dc.date.submitted 2019-10 es
dc.identifier.citation Valer, L. (2019). Programación Curricular de 1° grado de secundaria del área de Comunicación, según el enfoque comunicativo, en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica - 2019 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. es
dc.identifier.uri
dc.description.abstract El presente trabajo busca actualizar e innovar la programación curricular del área de Comunicación en la institución educativa "Mario Vargas Llosa" (Huancabamba, Piura), mediante la revisión y análisis del Currículo Nacional de Educación Básica, incorporando unidades y sesiones de aprendizaje desarrolladas teniendo en cuenta el enfoque comunicativo. Esta propuesta de innovación está adaptada al estudiante, como protagonista de su propio aprendizaje y, de esta manera, lograr que el alumno sea autónomo, innovador y crítico frente a situaciones diversas de su entorno, formando así ciudadanos que trasciendan en los diferentes entornos donde les toque convivir. Tras el desarrollo de la propuesta, los resultados evidenciaron una mejora en la adquisición de las capacidades del área de Comunicación, lo que permite vislumbrar un mejor desempeño en el uso de las competencias comunicativas, las cuales, el estudiante irá asimilando y transformando a lo largo del periodo escolar para ponerlas en práctica cuando se desenvuelva dentro de la sociedad. es
dc.description.uri Trabajo de Suficiencia Profesional es
dc.format.extent 3,80 MB es
dc.format.mimetype application/pdf es
dc.language Español es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Piura es
dc.relation.requires Adobe Reader es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es
dc.source Universidad de Piura es
dc.source Repositorio Institucional Pirhua - UDEP es
dc.subject Diseño curricular base -- Educación secundaria es
dc.subject Programación de aula -- Educación secundaria es
dc.subject Comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) es
dc.subject.ddc 372.47 es
dc.title Programación Curricular de 1° grado de secundaria del área de Comunicación, según el enfoque comunicativo, en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica - 2019 es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es
dc.rights.holder Lady Diana Valer Ramos es
dc.rights.license Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional es
dc.relation.publishversion 1 es
thesis.degree.name Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura es
thesis.degree.grantor Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación es
thesis.degree.level Título Profesional es
thesis.degree.discipline Educación es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account