Pirhua

La naturaleza jurídica de la responsabilidad civil precontractual en el ordenamiento jurídico peruano

Pirhua Repository

 

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lescano Feria, Patricia es
dc.contributor.author es
dc.contributor.other Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. es
dc.coverage.spatial Perú es
dc.date.accessioned 2020-01-22T15:32:57Z
dc.date.available 2020-01-22T15:32:57Z
dc.date.issued 2020-01-22 es
dc.date.submitted 2019-10 es
dc.identifier.citation Alberca, U. (2019). La naturaleza jurídica de la responsabilidad civil precontractual en el ordenamiento jurídico peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. es
dc.identifier.uri
dc.description.abstract La presente investigación pretende evaluar a una serie de instituciones, categorías y principios jurídicos que informan el ordenamiento jurídico que contribuyen a determinar la naturaleza jurídica de la responsabilidad precontractual, con el fin de brindar seguridad jurídica a los futuros contratantes, sin limitar la libertad para contratar qué prima en la etapa previa a la celebración del contrato, y otorgando protección jurídica a la parte perjudicada por los daños causados en esta etapa. La responsabilidad civil precontractual se produce por los daños ocasionados en la etapa previa a la celebración del contrato. Por lo que, para determinar la naturaleza jurídica de esta responsabilidad, es necesario tener en cuenta que una figura importante en esta etapa son los tratos preliminares, los cuales no son obligatorios y no crean una verdadera relación jurídica. No obstante, la interacción de las partes para negociar, es decir, los tratos preliminares constituyen un hecho, que se convierte en hecho jurídico cuando la ruptura de las negociaciones sin una justa causa produce un daño en la otra parte. Esto último implica que, en la etapa precontractual, los futuros celebrantes del contrato deben actuar de acuerdo a la buena fe objetiva, con el fin de no convertir esta etapa en fuente de daños. En ese sentido, la ruptura injustificada constituirá un acto ilícito, que tiene como consecuencia jurídica la obligación de indemnizar los daños causados. es
dc.description.uri Tesis es
dc.format.extent 1,05 MB es
dc.format.mimetype application/pdf es
dc.language Español es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Piura es
dc.relation.requires Adobe Reader es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es
dc.source Universidad de Piura es
dc.source Repositorio Institucional Pirhua - UDEP es
dc.subject Responsabilidad precontractual -- Análisis es
dc.subject Responsabilidad precontractual -- Legislación es
dc.subject.ddc D346.6 es
dc.title La naturaleza jurídica de la responsabilidad civil precontractual en el ordenamiento jurídico peruano es
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es
dc.rights.holder Ursula María Alberca Salas es
dc.rights.license Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional es
dc.relation.publishversion 1 es
thesis.degree.name Abogado es
thesis.degree.grantor Universidad de Piura. Facultad de Derecho es
thesis.degree.level Título Profesional es
thesis.degree.discipline Derecho es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Search Pirhua

Guides and tutorials

Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.

Main catalog

Browse more collections in Biblioteca Central.

My Account