Rivera Távara, Raúl(Universidad de Piura, 2012-09-11)
En el presente estudio se analizan tres opciones de reciclaje mecánico: dos consideran la molienda, lavado y secado de PET, con maquinaria importada y nacional respectivamente, y la otra opción considera la molienda, lavado ...
Iberico Tejero, Katia(Universidad de Piura, 2012-10-31)
El presente trabajo ha seleccionado tres productos de panificación: galletas, kekitos y pastelitos para desarrollar formulaciones empleando harina de algarroba como ingrediente y saborizante. El resultado ha sido la ...
Grández Gil, Gerardo(Universidad de Piura, 2012-10-31)
El objetivo de este trabajo es desarrollar un néctar de mango y maracuyá, optimizando la formulación a través de pruebas sensoriales de doce formulaciones a diferentes proporciones de mango, maracuyá y azúcar. El análisis ...
Viera Guerrero, Jessica(Universidad de Piura, 2012-10-31)
Las hojuelas (chips) de plátano verde fritos gozan de una gran popularidad, la que hoy en día crece cada vez más a nivel nacional e internacional. Su preparación es fácil y rápida, e inclusive se puede realizar de manera ...
Del Castillo Málaga, Riki Alfonso(Universidad de Piura, 2012-10-31)
El presente trabajo estudia los parámetros y mejoras de las etapas del proceso de obtención de harina de lúcuma, aplicados al proyecto productivo que desarrolla el Programa de de Desarrollo Sostenible de Ecosistemas de ...
García Romero, Susana Mirella(Universidad de Piura, 2012-10-31)
El objetivo de esta tesis es evaluar las interacciones fisicoquímicas de los ingredientes del cóctel de algarrobina (algarrobina, pisco y varios tipos de leche), a través de diferentes ensayos con las combinaciones de dos ...
Pozo Barreda, Gonzalo(Universidad de Piura, 2012-10-31)
Este trabajo de investigación está centrado en la utilización de la harina fina tostada de algarroba como un potencial sustituto del polvo fino de cacao.
Mesías Alvarado, Roxana(Universidad de Piura, 2012-10-31)
El objetivo de la tesis es la estandarización de los procedimientos administrativos del Laboratorio de Química de la UDEP y sistematizar cada uno de ellos para brindar un mejor servicio a sus clientes y trabajar de una ...
Saldarriaga Rangel, Susana(Universidad de Piura, 2012-10-31)
El objetivo general de este trabajo es evaluar la factibilidad técnica del uso de la diatomita de San Juan (Argentina) en la fabricación de ladrillos aislantes térmicos y en revestimientos cerámicos. Los objetivos específicos: ...
Silva Cardoza, Katherine(Universidad de Piura, 2014-03)
El objetivo de esta investigación es evaluar la calidad de la panela granulada de la sierra de Piura y establecer algunos parámetros físicos y químicos a través de análisis de humedad, azúcares, insolubles, proteínas, ...
Escalante Calderón, Junneyder; Fuentes Aquije, Hilda(Universidad de Piura, 2014-04)
El objetivo de la presente investigación es obtener etanol a partir de residuos agrícolas de banano orgánico (hojas, pseudotallos, raquis), a nivel de laboratorio. Para ello se realizó un estudio experimental que ha ...
Oliva Moretti, Marirros(Universidad de Piura, 2015-02-12)
La tesis tiene como objetivo plasmar las etapas de un posible proceso productivo de etanol a partir de residuos del banano en el Valle del Chira. Para ello, se incluye en la investigación un marco teórico de los biocombustibles ...
Guzmán Velásquez, Paúl(Universidad de Piura, 2015-02-12)
El objetivo principal de la presente tesis es determinar el procedimiento experimental para la obtención de puré de banano orgánico de la región Piura, bajo distintos tratamientos orgánicos; para lo cual se realizó un ...
Alegría Ríos, Mario Ernesto Arturo(Universidad de Piura, 2016-01-28)
La investigación tiene como fin realizar un diagnóstico técnico-económico del tradicional proceso productivo del cultivo de arroz en el valle de Jequetepeque. Para ello, se analizaron las operaciones agrícolas de parcelas ...
Maticorena Torres, Luis Karlo(Universidad de Piura, 2016-03-15)
El objetivo del trabajo es elaborar una bebida carbonatada a base de algarrobina, que conserve el sabor natural característico de la algarrobina. La elaboración de la bebida fue a escala de laboratorio y se llevó a cabo ...
Serra Landívar, Stefanía de los Milagros(Universidad de Piura, 2016-12-10)
La tesis tiene como finalidad estudiar el proceso productivo de algarrobina en la región Piura para analizar la viabilidad de proponer mejoras tecnológicas ya existentes en el proceso de industrialización. El estudio incluye ...
Hidalgo Masías, Gilda Lizet; Romero Faya, Ana Belén(Universidad de Piura, 2017-02-03)
La tesis tiene por objetivo diseñar una planta piloto para la extracción de aceites esenciales utilizando plantas de la Región Piura. Para ello, se analiza la situación actual de los aceites esenciales en el mundo y en el ...