dc.contributor.advisor | Castillo Córdova, Luis | es |
dc.contributor.author | Dávila Seminario, Carmen Paula | es |
dc.contributor.other | Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. | es |
dc.coverage.spatial | Perú | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-10T14:50:16Z | |
dc.date.available | 2018-10-10T14:50:16Z | |
dc.date.issued | 2018-10-10 | es |
dc.date.submitted | 2018-08 | es |
dc.identifier.citation | Dávila, C. (2018). Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/3653 | |
dc.description.abstract | La tesis tiene como finalidad realizar un estudio detallado de la técnica de declaración del estado de cosas inconstitucional, realizando algunas precisiones sobre la figura misma, las cuáles servirán de parámetro para evaluar la aplicación que de ella ha venido haciendo el Tribunal Constitucional, así como en su alcance y límites. Con lo cual, es posible proponer algunas pautas para realizar un uso razonable y adecuado de esta novedosa figura, que permita desplegar plenamente los efectos ofrecidos con su implementación. Finalmente, se puede concluir que a pesar de que el Tribunal Constitucional, en algunas oportunidades, ha hecho uso de la figura de la declaración de estado de cosas sin tener en cuenta los límites expuestos, lo cierto es que también existen pronunciamientos de este órgano que realmente han estado orientados a proteger de manera efectiva los derechos fundamentales, vulnerados masivamente en el marco de un problema de orden estructural. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format.extent | 1,12 MB | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | Español | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.relation.requires | Adobe Reader | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Derecho constitucional -- Perú -- Crítica e interpretación | es |
dc.subject | Recurso de inconstitucionalidad -- Aspectos jurídicos | es |
dc.subject | Tribunales constitucionales -- Legislación | es |
dc.subject.ddc | D342.22 | es |
dc.title | Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.rights.holder | Carmen Paula Dávila Seminario | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | es |
dc.relation.publishversion | 1 | es |
thesis.degree.name | Abogado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Derecho | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Derecho | es |
Check the manuals to quote, publish or find content in our institutional repository.
Browse more collections in Biblioteca Central.