de la Fuente Hontañón, Rosario; Dávila Seminario, Carmen Paula(Universidad de Piura, 2020-09)
Las autoras estiman que no hay razones para que el juzgado invoque la figura del estado de cosas inconstitucional al amparo
de un control de convencionalidad, pues el cambio de sexo (como de nombre) genera importantes ...
Hakansson Nieto, Carlos Guillermo(Universidad de Piura, 2008)
La Declaración Universal de Derechos Humanos cumple sesenta años, pero su impacto en las constituciones modernas no ha sido el más favorable para convertirse en la única fuente de referencia para el reconocimiento de los ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2011-11)
El autor explica que gravar con el impuesto a la renta la indemnización recibida por el pago justipreciado de una expropiación resulta inconstitucional y, por ende, también lo es la disposición de la Ley de Impuesto a la ...
Mosquera Monelos, Susana(Universidad de Piura, 2005)
Para que una asociación religiosa nazca a la vida jurídica en España es necesario que consiga su inscripción en el Registro de Entidades Religiosas, para esto debe de tener fines religiosos. Pero, ¿qué se entiende por fines ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2008-05)
En el artículo se explica las justificaciones normativas y extranormativas del reconocimiento de derechos no escritos, así como los recursos con que cuentan los jueces constitucionales para hallarlos, haciendo finalmente ...
Mosquera Monelos, Susana(Universidad de Piura, 2012)
Este trabajo trata de ofrecer una descripción breve pero precisa del itinerario jurídico recorrido por el derecho de libertad religiosa en el constitucionalismo peruano. Un objetivo tan amplio no podría lograrse sin llevar ...
Tejada Pinto, Paolo Edgardo(Gaceta Jurídica, 2011-05)
Sobre el reciente pronunciamiento del Tribunal Constitucional que declaró que la presencia de crucifijos y la Biblia en los despachos del Poder Judicial no lesiona la libertad religiosa ni la laicidad del Es- tado por ser ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2014)
Procede medidas cautelares en un proceso de amparo que se dirige contra una resolución judicial que por no vulnerar derechos fundamentales no adquirió la calidad de cosa juzgada.
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2004-12)
I: Introducción. II. Primera cuestión: los Procesos Constitucionales y las normas autoaplicativas. III: Segunda cuestión: excepcionalidad y alternatividad en los Procesos Constitucionales. IV. Tercera cuestión: amparo ...