Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2014-05)
En el texto se responde a la pregunta, ¿Podrá el Tribunal Constitucional a su vez declarar la inconstitucionalidad de normas infralegales o tendrá que iniciarse un proceso de acción popular? Para ello se analiza la corrección ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2002)
En la doctrina constitucional de hoy en día es generalmente aceptado que el problema de los derechos humanos no consiste en determinar su fundamento, ni radica en su reconocimiento o formulación jurídica, sino que el ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2009-05)
En el presente trabajo se analiza la sentencia que dejó sin efecto el precedente que estableció el “recurso de agravio a favor del precedente”. El autor considera que los presupuestos para emitir un precedente vinculante, ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2009-02)
A continuación se abordarán una serie de cuestiones todas ellas relacionadas con la figura del amparo contra resoluciones judiciales, y destinadas a intentar un mejor entendimiento de la misma, y una más adecuada aplicación.
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2004-06)
I: Introducción. II: Distinción entre libertad de expresión y libertad de información. III: La exigencia de veracidad. IV: ¿Conflicto entre Derechos Constitucionales? V: La censura previa y el derecho a la tutela judicial ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2012-12)
El artículo explica las incorrecciones en cómo el Tribunal Constitucional ha ido empleando el precedente vinculante constitucional, las cuales llegan a ser precedentes vinculantes sin contenido jurídico, formalmente ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2005-06)
En este informe práctico sólo se abordará -y más bien de modo breve- una de ellas: las pautas o criterios hermenéuticos para determinar el contenido constitucional de un derecho.
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2008-06)
La agresión manifiesta de un derecho fundamental puede acontecer por acción u omisión de acto debido por el agresor, y esa acción o esa omisión pueden agredir el derecho fundamental ya sea porque crean una situación de ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2006-12)
Cuatro cuestiones intentarán resolverse en este trabajo. Primera, si procede el amparo para cuestionar resoluciones judiciales que han vulnerado derechos constitucionales distintos a los estrictamente procesales. Segunda, ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2005-07)
I. Introducción. II. Definición negativa y positiva del amparo como un proceso residual o excepcional. III. La excepcionalidad por definitividad. IV. Excepcionalidad por subsidiario por subsidiaridad. V. La excepcionalidad ...
Mosquera Monelos, Susana(Universidad de Piura, 2008)
El desarrollo como derecho autónomo ha surgido como fruto de un esfuerzo conjunto de la sociedad civil y de las organizaciones internacionales que han volcado su acción para luchar contra la desigualdad social y económica. ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2014-12)
En el artículo se analiza la validez de someter las resoluciones judiciales a un escrutinio por parte de la justicia constitucional. Para ello, la justificación se encontraría tanto en el ser y el valor de las personas, ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2007-12)
El propósito de este informe práctico es la realización de un análisis de constitucionalidad de la referida medida y, con ello, resolver la cuestión de su validez jurídica. El análisis se realizará desde dos planos: uno ...