Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2013-09)
En el texto se hace un análisis diferenciador entre disposición y norma, empleando las expresiones “disposición iusfundamental” y “norma iusfundamental” para hacer referencia a las disposiciones y normas constitucionales ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2012-11)
En el presente trabajo el autor analiza los procedentes establecidos por el Tribunal Constitucional en la STC Exp. N° 00142-2011-PA/TC, en los que este limitó la procedencia del amparo arbitral. Al respecto, identifica y ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2014-10)
En reciente jurisprudencia (Exp. N 03070-2013-PA/TC) el Tribunal Constitucional ha precisado los alcances de una "vía igualmente satisfactoria". Al respecto, ha determinado que existen dos perspectivas: una objetiva y otra ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2006-10)
La cuestión que se abordará en este informe práctico relaciona la autonomía de la voluntad con los derechos fundamentales. La pregunta a contestar podría formularse de la siguiente manera: ¿pueden los derechos fundamentales ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2004-12)
Se puede afirmar que –en estricto– el hábeas data ha sido concebida para proteger derechos constitucionales que pueden ser agredidos por un empleo extra limitado del poder informático. Especial riesgo corren derechos ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2008-03)
El artículo tendrá dos partes, en la primera se intentará formular una justificación argumentativa a la siguiente afirmación: es posible otorgar sin efectos suspensivos la apelación de la resolución que otorga una medida ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2008-06)
En el presente artículo el autor señala que, por su propia naturaleza, el hábeas corpus innovativo no puede ser interpuesto como tal, pues en la demanda siempre se requerirá la protección de un hábeas corpus reparador, ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2007-05)
En el ordenamiento constitucional español las normas constitucionales que reconocen derechos fundamentales deben interpretarse a la luz de la norma internacional ratificada por España. Esto supone que el intérprete no podrá ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2008-12)
La decisión del Tribunal en vísperas de Navidad sobre el caso “El Frontón”, ha puesto una vez más sobre la mesa, la necesidad de reflexionar sobre los límites, las auto limitaciones y las posibilidades reales de la justicia ...
Mosquera Monelos, Susana(Universidad de Piura, 2014-02-10)
A raíz de la sentencia del Tribunal Internacional de Justicia de la Haya de 27 de enero de 2014, dos académicos, la peruana Susana Mosquera, comenta jurídicamente la resolución judicial y valoran los efectos que tendrá. ...
Mosquera Monelos, Susana(Universidad de Piura, 2011)
De mano del comentario a la última sentencia del Tribunal Constitucional, el presente artículo tratará de aclarar algunas cuestiones en materia religiosa. Pues si bien el texto constitucional reconoce y protege el derecho ...
Mosquera Monelos, Susana(Universidad de Piura, 2010)
El caso Usón Ramírez es el quinto de los casos que la Corté Interamericana de Derechos Humanos ha fallado contra Venezuela en el año 2009. Se trata de un caso especialmente relevante por la significación pública del acusado, ...