Decimos que los regímenes especiales laborales son compatibles con el orden constitucional si es que respetan los Derechos Fundamentales reconocidos, he ahí el mínimo indispensable para su vigencia. Sin embargo, al reconocer ...
de la Fuente Hontañón, Rosario(Gaceta Jurídica, 2014-01)
El Tribunal Constitucional estimó la demanda interpuesta por un padre a favor de su hijo, ya que la violencia familiar sufrida por el menor contribuyó al quebrantamiento del desarrollo armónico de la personalidad, así como ...
El Derecho del Trabajo surgió para combatir la concepción errónea que se tuvo del trabajo como una simple fuerza económica. El trabajo no solo se reduce a esto, ya que es una fuerza cultural por la que el ser humano es ...
de la Fuente Hontañón, Rosario(Universidad de Piura, 2016-09)
A través del presente artículo, la autora se muestra contraria al plan legislativo contenido en la Ley n° 30490, ley de la persona adulta mayor, que sanciona la inserción de una nueva causal de exclusión de la sucesión por ...
de la Fuente Hontañón, Rosario(Universidad de Piura, 2017-09)
Con la reciente Ley 30628 se modificó el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial y la autora advierte que la norma vulnera el principio del Interés Superior del Niño (ISN), porque el niño tiene derecho ...
El presente artículo desarrolla la jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto de la objeción de conciencia y la libertad de conciencia y religión dentro de ambientes laborales
Este artículo permitirá profundizar en la naturaleza jurídica del período de prueba y realizar una breve referencia a su génesis en el último siglo y a los límites legales para tener personal contratado bajo estas condiciones.
Los padres deben gozar de un permiso por paternidad sin importar su estado civil, debido a que la obligación que tienen los padres de atender a sus hijos no se agota luego del nacimiento del mismo. Aunque el Convenio 156 ...
El objetivo de la investigación es analizar los alcances de la Ley Nº 30012 que regula el Derecho del trabajador de ausentarse del trabajo para atender a un familiar directo. Para esto, se revisa todos los conceptos. plazos, ...
de la Fuente Hontañón, Rosario(Universidad de Piura, 2016)
El Derecho civil debe mantener su orientación humanística en cuanto a la protección jurídica de la persona, desde el momento de la concepción hasta su fin natural. En el presente trabajo expondremos una visión global del ...
de la Fuente Hontañón, Rosario(Universidad de Piura, 2012-03)
Los días veintiocho y veintinueve de agosto del dos mil nueve, la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura organizó la "III Jornada de Derecho civil: 25 años del Código civil". Del Libro de Personas, se ocupó la ...
de la Fuente Hontañón, Rosario(Universidad de Piura, 2016-02)
El 30 de diciembre del 2015 entró en vigor una ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes, que ha supuesto la desaparición, del Código civil (art. 423, n.3) y del Código ...
Pacheco Zerga, Luz(Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. Derecho Privado, 2009)
El derecho a la salud se encuentra estrechamente ligado a derechos fundamentales como el derecho a la vida, a la integridad y al principio de dignidad (el cual, a su vez, incluye el derecho a la intimidad). En el ámbito ...
Tanto el poder de dirección como el control del empresario se deben ejecutar respetando el derecho a la intimidad del trabajador. Además, es necesario que ambas partes obren bajo el deber de buena fe, el cual lleva a ...
En la presente se realiza un Comentario respecto de la sentencia recaída en el Expediente N° 0422-2009-PA/TC la cual desarrolla los derechos fundamentales protegidos constitucionalmente que evitan que el trabajador sea ...
El artículos nos ofrece un análisis de la prescripción de los derechos laborales en mérito a las recientes sentencias del Tribunal Constitucional y afirma que la opción de la Ley N° 27321, que extiende el plazo de prescripción ...
de la Fuente Hontañón, Rosario(Universidad de Piura, 2015-09)
A nuestro entender, quizá lo más conveniente hubiera sido que se admitiera a trámite la demanda de Hábeas Corpus, ordenándose la constatación de la situación real en que se encuentra la niña -ya sea en el domicilio de los ...
La protección de la mujer es un derecho tradicional en nuestro país; sin embargo, tiene aún cuentas pendientes. Estas están relacionadas con los siguientes temas: salas- cunas para los niños menores de un año de las ...