La tesis muestra la aplicación de una metodología objetiva, que marca una diferencia en el nivel de descripción de la tarea, el peligro, el riesgo y el control, frente a las metodologías actuales. Se realiza un análisis desagregado de las tareas, los peligros y riesgos asociados a las mismas, así como de la determinación de los controles del proceso de molienda de caña de azúcar. La investigación se realizó en una empresa productora de azúcar refinada, lo cual permitió estimar el grado del riesgo laboral, teniendo como base los peligros, los controles existentes y sus consecuencias. De esta forma, se analizaron las tareas de los puestos de trabajo del personal que participa directamente en el proceso de molienda de caña de azúcar. Igualmente, se identificaron los peligros a los que están expuestos y, de este modo, ponderar los riesgos según su frecuencia y probabilidad con indicadores más objetivos. Además, se consideraron los controles de los riesgos ya existentes en dicho proceso.
Marcelo, S. (2016). Evaluación del riesgo laboral del proceso de caña de azúcar (Tesis de pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.