Pirhua

Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana

Repositorio Dspace

 

Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana

Otros colaboradores:

Tesis. Sustentada 2016-10.

Testamento vital -- Aspectos jurídicos -- Aspectos morales y éticos Bioética -- Investigaciones

Resumen

La investigación estudia los antecedentes históricos del testamento vital, sus características, su regulación en los distintos ordenamientos del mundo, los principios en los que se ha basado, entre otros aspectos, ello con el propósito de resolver todas las cuestiones que se han derivado desde su implementación en nuestra sociedad, tales como: ¿Pueden rechazarse todos los tratamientos médicos?, ¿Son jurídicamente posibles los actos de disposición sobre la propia vida? ¿Es lo mismo renunciar a un tratamiento desproporcionado que a la hidratación y nutrición? Del mismo modo, se desprenden algunos otros problemas no menos importantes respecto al testamento vital, como lo es el de su denominación considerada inadecuada para muchos puesto que no constituye un verdadero testamento tal como lo reconoce el derecho civil y sucesorio. Asimismo, se analiza algunas de sus características como la revocabilidad, la representación, el tema de su contenido y vinculatoriedad, entre otras cuestiones pendientes de resolver y que son necesarias de estudiar y analizar.

Archivos para descargar

Acerca del trabajo

 
 
 
 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú

Buscar en Pirhua

Guías y tutoriales

Consulta los manuales para citar, publicar o buscar contenido en nuestro Repositorio Institucional

Catálogo general

Accede al buscador de nuestra Biblioteca Central.

Mi cuenta