Pirhua

Estrategias de control para un cocinador de harina de pescado

Repositorio Dspace

 

Estrategias de control para un cocinador de harina de pescado

Otros colaboradores:

Tesis. Sustentada 2016-06.

Secado -- Modelos matemáticos -- Simulación por computadores -- Perú Secado -- Control automático -- Perú Harina de pescado -- Secado -- Perú -- Tesis inéditas

Resumen

El presente trabajo de tesis busca encontrar una variable de control adecuada para el proceso de cocción en la producción de harina de pescado, lo que puede generar beneficios como el aumento de la producción, el ahorro en consumo de combustible o una mejora en la calidad del producto. Para ello, se simula el control automático del proceso de cocción en base a un modelo lineal en el que se han tomado datos experimentales de un cocinador de 55 t/h de capacidad, empleado para la producción de harina de pescado de una planta de la Región (COPEINCA, Bayovar). La investigación busca encontrar una variable adecuada para el control del cocinador y, a partir de esta variable, evaluar las estrategias de control referidas. El estudio determinó que la variable más adecuada para el proceso de cocción es la temperatura. Del mismo modo, todas las metodologías cumplen con los requisitos, pero son aplicables según diferentes criterios, de lo cual, se deduce que la alternativa de control PI convencional cumple muy bien los requisitos además de ser económico y fácil de implementar.

Archivos para descargar

Acerca del trabajo

 
 
 
 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú

Buscar en Pirhua

Guías y tutoriales

Consulta los manuales para citar, publicar o buscar contenido en nuestro Repositorio Institucional

Catálogo general

Accede al buscador de nuestra Biblioteca Central.

Mi cuenta