Pirhua

Los ingleses en la actividad socioeconómica de Piura durante la segunda mitad del S. XIX

Repositorio Dspace

 

Los ingleses en la actividad socioeconómica de Piura durante la segunda mitad del S. XIX

Otros colaboradores:

Tesis de maestría. Sustentada 2015-12.

Ingleses -- Perú -- Piura -- Historia -- Siglo XIX Usos y costumbres -- Perú -- Piura -- Historia -- Siglo XIX Economía -- Perú -- Piura -- Historia -- Siglo XIX Inmigrantes -- Perú -- Historia -- Siglo XIX

Resumen

La tesis busca conocer la influencia social y económica que tuvieron los inmigrantes ingleses radicados en Piura, centrándose en tres personajes británicos: Henry Hilton Leigh, Alejandro Blacker y Jorge Woodhouse, de los que existe disponibilidad de información archivística sobre su actividad económica. Por lo que, el objetivo principal del estudio es evidenciar de qué manera los vínculos con las familias de élite y la diversificación de la actividades económicas les permitió a los ingleses ampliar su radio geográfico de acción, insertarse en la sociedad peruana y dinamizar la economía de la Región. El método de este trabajo de investigación es el histórico que se basa en localizar y recopilar fuentes documentales o primarias, sin dejar de lado la crítica de fuentes así como la síntesis historiográfica. En definitiva, el elemento inglés supo insertarse activamente en la economía regional, supieron aprovechar las oportunidades del mercado y generar negocios con visión de futuro.

Archivos para descargar

Acerca del trabajo

 
 
 
 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú

Buscar en Pirhua

Guías y tutoriales

Consulta los manuales para citar, publicar o buscar contenido en nuestro Repositorio Institucional

Catálogo general

Accede al buscador de nuestra Biblioteca Central.

Mi cuenta