Alcas Rojas, Fabiola(Universidad de Piura, 2012-09-11)
El objetivo de esta tesis es una propuesta de mejora de los procesos que forman parte de las tareas del Laboratorio de Ingeniería Sanitaria y el diseño del sistema propuesto: SICIET.
Castillo Rojas, Paul Alfonso(Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería, 2017-10-18)
El objetivo de la tesis es la búsqueda de una técnica viable y eficaz de remediación de suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo en la zona norte del Perú. Por lo que, el presente proyecto, desarrollado en el área ...
Ruiz Ubillús, Alfredo Julián(Universidad de Piura, 2012-09-11)
El objetivo principal del estudio es evaluar el proceso de compostación de los residuos sólidos orgánicos generados en las cafeterías (residuos de comida), durante la poda de las áreas verdes (residuos de jardín), por ...
Ordinola Saavedra, Evelyn(Universidad de Piura, 2020-01-31)
La tesis tiene como objetivo proponer el diseño de una planta de tratamiento convencional para los anexos de San Miguel y San José, y centros poblados de Ignacio Escudero (Sullana, Piura) que vienen padeciendo del servicio ...
Vilela Aguilar, Carlos Enrique(Universidad de Piura, 2023-05-03)
La tesis tiene por finalidad realizar el diseño óptimo del sistema completo de abastecimiento de agua potable para los centros poblados de Carrizalillo, San Pedro y Cerro de Leones, pertenecientes al distrito de Tambogrande. ...
Zurita Fernández, Adael Junior(Universidad de Piura, 2020-10-20)
La tesis tiene como objetivo mostrar la elaboración y ejecución del diseño y abastecimiento de agua potable para beneficiar a 226 familias que habitan el barrio Señor de los Milagros en Canoas de Punta Sal (Tumbes, Perú). ...
García Ruesta, Carlos(Universidad de Piura, 2017-04-06)
El objetivo fundamental de la tesis es contribuir a la mejora de la calidad del agua del río Chira, mediante un nuevo proyecto de tratamiento de las aguas residuales para las ciudades de Sullana y Bellavista. Para lo cual ...
Colina Vigo, Luis Javier(Universidad de Piura, 2018-03-09)
El presente trabajo describe la experiencia personal adquirida durante la elaboración de un expediente técnico de saneamiento. La elección del tema, surgió con la finalidad de evidenciar la problemática social de comunidades ...
Valdiviezo Castro, Aymé Lucía(Universidad de Piura, 2019-06-18)
La tesis tiene como objetivo implementar con Quantum GIS (QGIS), software libre de Sistema de Información Geográfica (SIG), un catastro de redes de distribución de agua potable dinámico para la gestión de la información. ...
Bayona Flores, José Alfredo(Universidad de Piura, 2018-04-24)
El presente trabajo tiene como objetivo describir las experiencias obtenidas en el desarrollo de un proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable de las ciudades de Paita y Talara financiado por recursos externos ...
Villegas Flores, Gianfranco(Universidad de Piura, 2018-03-08)
La presente tesis propone una nueva metodología de dimensionamiento de redes de abastecimiento de agua potable, aplicando criterios de optimización económica y automatización en los procesos de cálculo de los diferentes ...
Castillo Quevedo, José Humberto(Universidad de Piura, 2018-02-13)
En el presente informe se detallan las actividades que se realizaron como asistente de residente de obra. El objetivo es establecer los diferentes parámetros que pueden repercutir negativamente en una obra de saneamiento ...
Morante Ramírez, Carlos Andrés(Universidad de Piura, 2020-01-29)
La presente tesis tiene como objetivo ofrecer el diseño de un nuevo sistema de abastecimiento de agua potable que cumpla con los requerimientos y normativas vigentes para la prestación de un servicio que funcione de manera ...
Machado Medina, Carlos Martin(Universidad de Piura, 2021-12-10)
La tesis busca minimizar la frecuencia de casos de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas en el centro poblado (CP) de Uñón, mediante el rediseño respectivo del sistema de alcantarillado y mejoramiento ...
Kcomt Cabrejo, Ana Meiling(Universidad de Piura, 2018-04-11)
El objetivo de la tesis es proponer una metodología que conduzca a seleccionar de forma adecuada aquellos lugares que, desde el punto de vista legal y técnico, es viable usarlos como escombreras. El estudio surge a partir ...