La presente investigación tiene como objetivo principal: Analizar desde un punto de vista teórico, por medio de diagramas momentos vs. curvatura obtenidos con la ayuda de una herramienta práctica como lo es el programa FLEX, el uso de concretos ligeros en elementos a flexión y compararlos con el comportamiento del concreto convencional.
Guillén, N. (2004). Comportamiento teórico de concretos ligeros en elementos sometidos a flexión. Tesis para optar el título de Licenciado en Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú.
Introducción. Cap. 1: Evolución de los concretos ligeros. Cap. 2: Concretos ligeros estructurales. Cap. 3: Comportamiento en flexión del concreto ligero armado. Cap. 4: Conclusiones y Recomendaciones. Referencia bibliográfica. Anexos.