Castillo Córdova, Genara(Universidad de Piura, 2001-11-28)
El punto de partida es la atrofia actual de la inteligencia y la voluntad, así como la primacía del principio del resultado. Frente a esto se propone la tesis que optimiza la vida humana y que permite entender la complejidad ...
Castillo Córdova, Genara(Universidad de Piura, 2003-02)
Se exponen los principales aportes y límites que, según Polo, ofrece la filosofía aristotélica, resaltando su realismo, y en especial su concepción de la entelécheia y de la enérgeia, señalando a partir de ahí la línea de ...
Castillo Córdova, Genara(Universidad de Piura, 2007-05-31)
Este artículo trata sobre la libertad esencial que lleva a la libertad de elección a su desarrollo, ya que perfecciona al ser humano a través de las virtudes, que liberan del subjetivismo y hacen posible la libertad ...
Castillo Córdova, Genara(Universidad de Piura, 2009-02)
Se parte de la consideración poliana de la actividad vital como praxis, lo cual está dentro del planteamiento cibernético, en que se ve el movimiento interno como una cierta redundancia en los principios —retroalimentación—, ...
Castillo Córdova, Genara(Universidad de Piura, 2006)
Leonardo Polo entiende a la esencia del hombre tomando como punto de partida la distinción real essentia-esse de Tomás de Aquino para proseguir su estudio sin perder de vista la dependencia de la esencia del acto de ser personal
Castillo Córdova, Genara(Universidad de Piura, 2000)
Es un estudio de la des vitalización del conocimiento (causa de la crisis de la razón), para vislumbrar la importancia del conocimiento como acto. Es una superación desde la Filosofía de Leonardo Polo.