Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2008-05)
En el artículo se explica las justificaciones normativas y extranormativas del reconocimiento de derechos no escritos, así como los recursos con que cuentan los jueces constitucionales para hallarlos, haciendo finalmente ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2009-06)
En el documento se analizará la técnica del prospective overruling, dejada sin efecto en la sentencia que establece la obligación irrestricta de motivar todas las resoluciones del CNM, sin importar el tiempo en que estas ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2003)
A continuación se estudiará el significado y alcance constitucional del principio de la doble dimensión de los derechos fundamentales, para inmediatamente después abordar el análisis de las dos principales consecuencias ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2011-06)
En el presente artículo se analizarán aquellas sentencias que tengan que ver con las llamadas restricciones –expresas e implícitas– de la mencionada libertad fundamental. La finalidad de este análisis jurisprudencial será ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2012-08)
En el artículo se realiza un análisis de los procesos de selección de notarios en nuestro sistema jurídico. Considerando la posición preferente de la persona en nuestro ordenamiento, la inexistencia de zonas exentas de ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2006-09)
En el presente artículo se comentará la sentencia del Tribunal Constitucional peruano al EXP. N.º 2877–2005–PHC/TC, publicada en el Diario oficial “El Peruano” del 20 de julio de 2006. Esta sentencia es relevante porque ...
Mosquera Monelos, Susana(Universidad de Piura, 2011-04)
Si bien es cierto que la autora encuentra, en términos generales, justa la respuesta dada por el Tribunal Constitucional en la sentencia que comenta, al propio tiempo considera que es una sentencia mejorable en tanto se ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2011-09)
El presente trabajo tiene por finalidad presentar un modo de entender al proceso constitucional de hábeas corpus, que permita la reflexión de lo que, por su naturaleza justificativa, debería ser atendido por él y lo que ...
Castillo Córdova, Luis(Universidad de Piura, 2004-07)
El artículo trata de llegar a establecer si pueden encontrarse buenas razones para argumentar la existencia y mantenimiento de un parlamento, para ello se ha dividio en tres partes: la primera destinada a realizar una breve ...